martes, 6 de enero de 2015




                                       LOS SERES Y LA NATURALEZA

capitulo uno: el huevo y sus tipos


   EL HUEVO








el huevo es el cigoto o celular huevo de  los animales.

el huevo tiene las mismas partes que cualquier otra celular: membrana celular, citoplasma y núcleo.
la membrana celular se rodea en muchas ocasiones de otra membrana, o de otras dos, mas recientes, que protegen al embrión durante su desarrollo.

el citoplasma de la célula huevo se llama vitelo, procede en su mayor parte del citoplasma del ovulo, y en el se distinguen dos partes:el vitelo germinativo, que junto con el núcleo va a originar el embrión, y el vitelo nutritivo, que son las sustancias de reserva y no tienen actividad vital.

el núcleo lleva la información genética almacenada en los cromosomas (una mitad procede del espermatozoide y la otra mitad del ovulo).

la cantidad de vitelo nutritivo varia mucho de unos huevos a otros. esto depende de como y donde tenga lugar el desarrollo del embrión. así en los mamíferos la cantidad de vitelo nutritivo es muy pequeña porque todo el desarrollo embrionario tiene lugar en el cuerpo de la madre, y el embrión se alimenta de la sustancias nutritivas disueltas en la sangre de la madre, que llegan a través   de los vasos sanguíneos del cordón ubilical.

el las aves existe gran cantidad de vitelo nutritivo porque el desarrollo embrionario tiene lugar fuera del cuerpo de la madre, en el interior de una cubierta dura, el << el cascaron>>.por lo tanto, el vitelo nutritivo es todo el alimento de que el embrión dispone hasta el momento del nacimiento.

existen distintos tipos de huevos, que se clasifican según la cantidad de vitalo nutritivo que tengan y según su disposición. los huevos alecitos tienen poco vitelo nutritivo, que esta disperso entre el vitelo germinativo, alrededor del núcleo . los mamíferos ( el hombre)  y los equinodermos (el erizo de mar)
tienen huevos alecitos.


en los huevos heterolecitos el vitelo nutritivo esta también disperso entre el germinativo, pero una gran parte se concentra en un polo de la célula, el polo nutritivo. el otro polo esta ocupado por el núcleo, casi todo el vitelo germinativo y una pequeña parte de vitelo nutritivo ; que es el polo germinativo. los anfibios tienen huevos heterolecitos.

los huevos telolecitos tienen también dos polos: el polo germinativo y el polo nutritivo pero en estos todo el vitelo nutritivo se concentra en este segundo polo las aves, los reptiles y los peces tienen huevos telolecitos

No hay comentarios:

Publicar un comentario