viernes, 10 de abril de 2015

EL HTML

¿Qué es una página web?

 una página web a un documento disponible en Internet, codificado según sus estándares y con un lenguaje específico conocido como HTML.

 A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet, que reciben la información del documento interpretando su código y entregando al usuario la información de manera visual. Estos suelen ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones, sonidos u otros.



Tipos de página web 

Básicamente existen dos tipos de páginas web: estáticas y dinámicas. Las estáticas forman parte de épocas anteriores, puesto que son de contenido fijo y no son aptas a actualizaciones constantes. En el caso de las dinámicas, pueden ser construidas en HTML o en otra extensión, como por ejemplo PHP. En este último caso se permite la interacción en tiempo real, apto para algunas páginas web con estas necesidades específicas, como pueden ser los foros.Elementos principales de una página web


Los elementos principales en una página web son: Texto: a veces redactado por un único autor y otras veces por los usuarios de la misma en el caso de algunas páginas dinámicas con lenguaje como php. Imágenes: gif, jpg y png son los tres formantos que suelen utilizarse normalmente. Audio y vídeo: suele utilizar las extensiones midi, wav o mp3. También se utilizan las incrustaciones de archivos almacenados en otros sitios, como por ejemplo se hace al añadir vídeos de Youtube. Otros: existen además otros elementos que han ido aumentando y evolucionando también con el paso de los años y las nuevas tecnologías. Estos son Adobe Flash, Adobe Shockwave, Java o enlaces (también llamados hipervínculos),



QUE ES EL HTML

Las siglas en ingles que significa  HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, vídeos, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación

Las Etiquetas      El lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su presentación.
     Una etiqueta será un texto incluido entre los símbolos menor que < mayor que >.. El texto incluido dentro de los símbolos será explicativo de la utilidad de la etiqueta. Por ejemplo:

<B>Letra Negrita, del inglés Bold (negrita).
<TABLE>Definirá una tabla.
<IMG>Inclusión de una IMaGen.

     Existe normalmente una etiqueta de inicio y otra de fin, la de fin contendrá el mismo texto que la de inicio añadiéndole al principio una barra inclinada /. El efecto que define la etiqueta tendrá validez para todo lo que este incluido entre las etiquetas de inicio y fin, ya sea texto plano o otras etiquetas HTML.
     <ETIQUETA>Elementos Afectados por la Etiqueta</ETIQUETA>
     Por ejemplo, con la etiqueta siguiente:

     <B>Texto que será en negrita</B>.

     Obtendremos:

     Texto que será en negrita
     Algunas etiquetas no necesitarán la de fin, serán aquellas en las que el final este implícito, por ejemplo <P> párrafo, <BR> salto de línea ó <IMG> inclusión de una imagen. Definen un efecto que se producirá en un punto determinado sin afectar a otros elementos.
     El uso de mayúsculas o minúsculas en las etiquetas es indiferente, se interpretarán del mismo modo en ambos casos, pero lo normal es expresarlas en mayúsculas para que destaquen con más nitidez del texto normal.
Atributos de las Etiquetas

     Las etiquetas pueden presentar modificadores que llamaremos atributos que permitirán definir diferentes posibilidades de la instrucción HTML. Estos atributos se definirán en la etiqueta de inicio y consistirán normalmente en el nombre del atributo y el valor que toma separados por un signo de igual. El orden en que se incluyan los atributos es indiferente, no afectando al resultado. Si se incluyen varias veces el mismo atributo con distintos valores el resultado obtenido será imprevisible dependiendo de como lo interprete el navegador. Cuando el valor que toma el atributo tiene más de una palabra deberá expresarse entre comillas, en otro caso no será necesario.
     Un ejemplo de atributo será:
     <A HREF="http://www.uca.es">Pagina principal de la UCA</A>
     En este caso la etiqueta A presenta un atributo HREF cuyo valor es http://www.uca.es.
     Igualmente una etiqueta podría presentar varios atributos:
     <HR ALIGN=LEFT NOSHADE SIZE=5 WIDTH=50%>
     En este caso la etiqueta HR presenta cuatro atributos. El segundo atributo NOSHADE es un caso especial que no presenta valor. El orden en que se especifiquen los atributos no afectarán al resultado final.
Etiquetas correctas

     Todo texto que se encuentre entre los caracteres < y > se considerará una etiqueta, si la etiqueta no fuera una de las validas del lenguaje HTML no será tenida en cuenta, sin causar ningún tipo de error. Dejándose el texto o las etiquetas a las que afectaba como si no existiera la etiqueta extraña. Cuando se comete un error sintáctico al expresar una etiqueta o un atributo no se producirá ningún error, simplemente no de obtendrá el efecto que deseábamos.
     El lenguaje HTML es un lenguaje que evoluciona muy rápidamente y cada nueva versión de los programas navegadores presenta etiquetas nuevas que causan efectos más espectaculares o atributos nuevos de las etiquetas ya existentes. Esto causa que los programas más antiguos no entiendan estas nuevas etiquetas y por tanto las considere erróneas y no realice la acción que deseábamos. Dándose el caso de atributos que son validos solo para un único navegador.
     Cuando creemos código HTML hay que hacerlo lo más estándar posible para permitir que el documento pueda ser visto de forma efectiva por distintos navegadores en maquinas distintas. Por tanto debemos renunciar a efectos espectaculares que solo tienen validez en un navegador e intentar comprobar como se ve el documento en una variedad de navegadores, ya que las personas que se conectan a nuestras páginas no tendrán en la mayoría de los casos el mismo que nosotros. Tambien es interesante como se vería el documento en los distintos tamaños de la ventana del navegador, teniendo en cuenta que todos no tienen un monitor con la misma resolución.
     En este manual se han tratado de incluir las características más estándar de HTML y en caso de tratarse de instrucciones más particulares se indicará convenientemente.

. Estructura de un documento HTML 

 HTML DOCTYPE Define el tipo de documento. Este elemento, que muchos websmaster obvian , le indica al navegador la versión y tipo de HTML empleado en el documento. De esta forma, el navegador usará el modelo de renderización adecuado al tipo de documento.

 Elemento htm Delimita el documento HTML, indicando al navegador el comienzo y fin de la página html. Sus etiquetas son: (Siempre al terminar el documento); (ambas opcionales ¡úsalas de todos modos!) Elemento head

 head viene del ingles cabeza y su función es delimitar cabecera del documento. Sus etiquetas son: ; (ambas opcionales ¡úsalas de todos modos!) La cabecera es la sección apropiada para incluir información sobre el documento, la mayoría de la cual no será mostrada a los lectores. Para incluir esta información tenemos diversos elementos, de momento solo comentaremos el más importante

Elemento title Indica el título del documento. En general, los navegadores modernos lo muestran en la barra de título de la ventana. Sus etiquetas son: (ambas obligatorias) Elemento body Delimita el cuerpo del documento. Aquí van todos los contenidos de la página (texto, imágenes...) Todo lo que queremos mostrar a los lectores de nuestro documento. Sus etiquetas son: , (al terminar, siempre antes de )

significado de las etiquetas
<HTML>Apertura y cierre del código.
<HEAD>Cabecera del documento.
<BODY>Parte visible en pantalla del documento.
<BG COLOR> Para establecer un color de fondo.
<TITLE>Establece el nombre del documento. Dentro de <head>
<MARQUEE>podemos conseguir texto en movimiento.
<P>Párrafo nuevo.
<B>Texto en negrita

COMO SE CIERRA UNA ETIQUETA
Para cerrar una etiqueta se pone comillas de inicio  y añadiendo una barra inclinada  y luego  la comilla de cierre
ejemplo
</head>



 El lenguaje HTML

es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su presentación.


etiqueta
cierre
atributo
explicación
<!--
-->
 Añadir un comentario no visible.
Ir
<a>
</a>
  
Establece un vínculo.
Ir
  
  
href
 Dirección del vínculo.
Ir
 
 
name
 Establece un ancla.
Ir
  
target
Establece el destino del vínculo: _blank, _self, _top, _parent, o "definido"
Ir
<b>
</b>
  
Texto en negrita.
Ir
<blockquote>
</blockquote>
   
Sangrado.
Ir
<body>
</body>
  
Parte visible en pantalla del documento.
Ir
  
alink
Modifica el color del vínculo cuando está activado.
Ir
 
 
background
Para colocar una imagen de fondo.
Ir
 
 
bgcolor
Para establecer un color de fondo.
Ir
  
link
Modifica el color del vínculo antes de estar activado.
Ir
  
vlink
Modifica el color del vínculo cuando ya ha sido visitado.
Ir
<br>
 
 
Salto de línea.
Ir
<caption>
</caption>
 
Establece el título de una tabla. Dentro de <table>.
Ir
<center>
<center>
 
Centra en horizontal.
Ir
<dd>
 
 
La definición del término. Dentro de <dl>
Ir
<dl>
</dl>
 
Listado de términos y sus definiciones.
Ir
<dt>
</dt>
 
Término para ser definido. Dentro de <dl>
Ir
<font>
</font>
 
Fuente.
Ir
 
 
size
Tamaño de la fuente.
Ir
 
 
color
Color
Ir
 
 
face
Tipo de letra.
Ir
<form>
</form>
 
Formulario
Ir
 
 
action
="mailto:la_dirección_de_correo"
Ir
 
 
method
="post"
Ir
 
 
enctype
="text/plain"
Ir
<frame>
</frame>
  
Marco.
Ir
 
 
name
Nombre que se le da para referirse después a él.
Ir
 
 
src
Establece qué documento se va a cargar inicialmente en el marco.
Ir
 
 
frameborder
Indica si habrá o no borde entre los marcos.
Ir
 
 
noresize
Si se escribe, el navegante no puede redimensionar los marcos.
Ir
 
 
scrolling
Establece si habrá o no barra de scrolling.
Ir
<frameset>
</frameset>
 
Estructura de los marcos.
Ir
  
cols
Número de columnas.
Ir
 
 
rows
Número de filas.
Ir
<h1>
</h1>
 
Encabezado de primer orden.Hay otros 5: <h2><h3><h4><h5><h6>
Ir
<head>
</head>
 
Cabecera del documento.
Ir
<hr>
  Línea de separación horizontal.
Ir
  
align
Alineación de la línea.
Ir
 
 
noshade
Sin efecto tridimensional.
Ir
  
  
size
Grosor de la línea.
Ir
 
 
width
Anchura de la línea.
Ir
<html>
</html>
 
Apertura y cierre del código.
Ir
<i>
</i>
 
Letra cursiva.
Ir
<iframe>
</iframe>
 
Marco en línea. Carga en un marco otra página.
Ir
  
name
Nombre que se le da al espacio para posteriores referencias.
Ir
 
 
src
Establece qué documento se carga inicialmente.
Ir
 
 
frameborder
Establece si habrá o no borde de separación.
Ir
<img>
 
 
Inserta una imagen.
Ir
  
alt
Texto alternativo a la imagen.
Ir
 
 
border
Establece si va a tener borde o no, cuando sirva de vínculo.
Ir
  
  
height
Altura de la imagen.
Ir
 
 
width
Ancho de la imagen.
Ir
 
 
src
Establece qué imagen se va a insertar.
Ir
<li>
  Componente de una lista. Dentro de <ul> o de <ol>
Ir
<ol>
</ol>
 
Lista numerada de objetos.
Ir
<p>
</p>
 
Párrafo nuevo.
Ir
<sub>
</sub>
 Subíndice.
Ir
<sup>
</sup>
 
Superíndice.
Ir
<table>
</table>
 
Tabla.
Ir
  
align
Alinea la tabla: center, right, left
Ir
  
bgcolor
Establece el color de fondo de la tabla.
Ir
  
border
Establece un borde a la tabla
Ir
  
cellpadding
Separación entre el borde de la tabla y el contenido.
Ir
  
cellspacing
Separación entre las celdas.
Ir
  
width
Establece el ancho de la tabla.
Ir
<td>
</td>
 Celda de una tabla.
Ir
  
align
Establece la alineación del texto dentro de la celda: left, center, right.
Ir
  
bgcolor
Establece el color de fondo para la celda.
Ir
 
 
colspan
Extiende la celda sobre varias columnas.
Ir
  
height
Establece la altura de la celda.
Ir
  
rowspan
Extiende la celda sobre varias filas.
Ir
  
valign
Establece la alineación vertical: top, middle, bottom.
Ir
  
width
Establece el ancho de la celda.
Ir
<th>
</th>
 
Titular de la columna de una tabla. Dentro de <tr>.
Ir
<title>
</title>
 
Establece el nombre del documento. Dentro de <head>
Ir
<tr>
</tr>
 Fila de una tabla.
Ir
<u>
</u>
 Subrayado.
Ir
<ul>
</ul>
 
Lista no numerada de objetos.                                             

Ir Fila de una tabla. Ir Subrayado. Ir
Lista no numerada de objetos.> Códigos HTML básicos[editar] Un ejemplo de código HTML con coloreado de sintaxis. : define el inicio del documento HTML, le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML. Esto es así de facto, ya que en teoría lo que define el tipo de documento es el DOCTYPE, que significa la palabra justo tras DOCTYPE el tag de raíz.